Signos de alerta de la Hipoacusia Infantil

Conocer los hitos en la comunicación puede ser de gran ayuda para identificar los primeros signos de alerta de la hipoacusia infantil, o de la pérdida auditiva. Esto implica conocer que se espera en términos comunicativos con los niños de la casa.

Los bebés comienzan a escuchar y reconocer el ritmo y la melodía de las voces meses después del nacimiento.

Cuando les hablas, a menudo reaccionan con ruidos arrulladores. Un problema auditivo no tratado puede tener un efecto devastador en la capacidad del niño para aprender el lenguaje hablado.

Esta pérdida auditiva, tiene un impacto en la educación escolar, la enseñanza, las expectativas profesionales y la calidad general de vida del niño.

A continuación, se detallan los hitos más importantes por los cuales se pueden identificar los primeros signos de alerta de la hipoacusia infantil. Si existe preocupación por el desarrollo del niño, siempre es recomendable hablar con un médico acerca de una prueba de audición.

Síntomas de pérdida auditiva en niños

Incluso en niños pequeños hay ciertos signos que pueden indicar pérdida auditiva. Si el niño:

  • Se dirige, pero no responde, o si parece que no se ha dado cuenta de que se ha dirigido a él.
  • Pide que repita lo que dijo (es más probable que sea el caso de los niños mayores).
  • Debe buscar a derecha e izquierda para localizar la voz o el sonido.
  • Comienza a hablar más tarde que los niños de la misma edad (según informes de los trabajadores de la guardería, etc.)
  • No puede pronunciar correctamente las palabras y frases.
  • Tiene dificultad para oír en una sola voz cuando varias personas están hablando.
  • Ignora los ruidos cortos o suaves.
  • No se da cuenta cuando alguien habla fuera de su campo de visión, incluso si está un poco distraído.
  • Mirada sorprendida o sorprendido cuando el niño se da cuenta de que se ha llamado su nombre.
  • Si el volumen del televisor es suficiente para otros miembros de la familia, se sentará cerca del televisor.
  • Hace que los televisores y estéreos sean demasiado ruidosos.
  • No responde a las voces en el teléfono y / o sigue cambiando de manos de oreja a oreja.
  • No se asusta con ruidos fuertes.
  • Le va mal en la escuela.

Hay otras causales que pueden tomarse en cuenta como indicadoras de posible pérdida del sentido del oído en un infante.

Otros síntomas importantes…

  • Pedirles que repitan lo que han dicho (esto es más probable que sea el caso de los niños mayores)
  • Han tenido enfermedades que pueden causar pérdida de audición.
  • Se les ha diagnosticado otras condiciones, a veces incluyendo pérdida de audición.
  • Se les ha dado medicación que puede causar pérdida de audición como efecto secundario.
  • Tienen un historial familiar de problemas de audición (la pérdida de audición es hereditaria)

La pérdida de audición puede estar presente al nacer (congénita) o después del nacimiento (adquirida). Incluso una leve pérdida de audición en un niño en edad escolar puede hacer que no pueda seguir las lecciones y generar problemas de conducta. Por lo tanto, es importante estar atentos a los signos de alerta de la hipoacusia infantil.

Ubicación

Sede Bogotá: Calle 124 # 7-38
Unidad de Especialistas Santa Fe Real
Local 203

Sede Chía: Vereda Bojaca Finca La Fé

Contacto

Email: citasipsical@icalcolombia.org

Teléfonos Citas Chía y Bogotá:
314 219 8377 - 601 704 6030