Tinnitus: El síndrome que hace escuchar zumbidos constantes en la cabeza

El “Tinnitus” es el síntoma que padecen las personas que sienten un sonido de timbre o zumbidos en los oídos, ya sea en uno o en ambos, de manera constante o eventual. Es un fenómeno perceptivo que puede tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente. Por ejemplo, la exposición a sonidos altos, la hiperextensión cervical, demasiada cera en el oído o efectos secundarios de medicamentos. Y aunque es un problema común (afecta a entre un 15 y un 20 por ciento de la población y es particularmente común en adultos mayores), en algunos casos suele asociarse a la pérdida de la audición.

DIAGNÓSTICO

Usualmente el Tinnitus se da por daños en las células del oído interno: Los cilios, una especie de pelos diminutos y muy delicados que se mueven dentro del oído en función de la presión que ejercen las ondas sonoras. Al doblarse o romperse, pueden crear un flujo de impulsos eléctricos sin que haya realmente un sonido, es ahí donde aparece la sensación de zumbido (aunque algunas personas escuchan silbidos, siseos, chasquidos, silbidos…).


Si bien todo el mundo ha podido experimentar periodos cortos y transitorios con tinnitus: después de un concierto o una fiesta. El problema aparece cuando la sensación es recurrente e incluso permanente. Factores como el estrés, exposición constante a sonidos fuertes, infecciones auditivas o incluso efecto secundario de una medicación son causantes del tinnitus (se conocen más de 200 medicamentos que causan tinnitus durante su uso). En la mayoría de casos el tinnitus aparece y desaparece después de un tiempo. Pero si los periodos de zumbido, puede llegar a estar asociada a casos más graves como pérdida de audición.

TRATAMIENTO

Al ser un trastorno de orígenes tan variados y complejos, es difícil fijar exactamente una cura absoluta para el tinnitus. Sin embargo, hay tratamientos que ayudan a lidiar con el tinnitus cuando este se vuelve una condición o padecimiento.

- Audífonos ajustados, de modo que controle los niveles del sonido externo, facilita la audición. Cuanto mejor oiga, menos notará el tinnitus.

- Los generadores de sonido son pequeños dispositivos electrónicos que caben en el oído o se ubican en muebles como la mesa de noche en las noches. Usan un sonido suave y agradable para enmascarar el tinnitus.

- Estimulación acústica neuronal y terapias paliativas a base de música suave, que inducen a la relajación. El tratamiento ayuda a estimular cambios en los circuitos neuronales del cerebro. Con el tiempo, esto hace que las personas dejen de ser sensibles al tinnitus.

- Apoyo psicológico, el tinnitus puede causar una gran ansiedad, estrés, falta de ánimo e incluso depresión, en las personas que lo padecen. Los programas de apoyo psicológico deben tener un factor educativo que ayude a las personas a entender lo que les pasa y a hacer cosas por cuenta propia que ayuden a disminuir el ruido.

PARA AGENDAR UNA VALORACIÓN CON UNO DE NUESTOS PROFESIONALES HAZ CLICK AQUI.

Ubicación

Sede Bogotá: Calle 124 # 7-38
Unidad de Especialistas Santa Fe Real
Local 203

Sede Chía: Vereda Bojaca Finca La Fé

Contacto

Email: citasipsical@icalcolombia.org

Teléfonos Citas Chía y Bogotá:
314 219 8377 - 601 704 6030