EXAMEN AUDITIVO(Fonoaudióloga especializada en Audiología)
Otoscopia: Es un examen del oído externo y membrana timpánica que determina la normalidad de dichas estructuras y detecta la presencia de tapones de cerumen o cuerpos extraños.
Audiometría tonal vía aérea: Determina niveles de audición en frecuencia e intensidad, se realiza en niños mayores de 3 años o menores en los que se logre el condicionamiento de la prueba.
Tamizaje Auditivo por observación: Determina funcionalidad de la audición, se realiza a niños menores de 3 años, en los que no se logra condicionamiento para la audiometría. Se realiza por observación con estímulos del lenguaje y/o instrumentos sonoros manejando distancias e intensidades definidas.
Timpanometría: Teniendo en cuenta que la edad preescolar es la etapa de mayor incidencia de otitis media, se hace necesario además de conocer la audición, determinar la funcionalidad del oído medio, lo cual se logra mediante esta prueba, la cual es opcional, dependiendo del interés expresado por la institución educativa.
EXAMEN OPTOMÉTRICO(Optómetra – Ortoptista)
Toma de agudeza visual: Determina el grado de visión de cada niño(a).
Examen externo: Evalúa el segmento anterior del ojo (párpados, pestañas, conjuntiva, etc.).
Examen motor: Detecta la presencia de desviaciones o alteraciones de los músculos extraoculares (estrabismo).
Refracción: Determina la presencia o no de un defecto refractivo (miopía, hipermetropía, astigmatismo).
Oftalmoscopía: Evalúa de la retina y medios transparentes del ojo.
Examen de Visión Cromática: Descarta alteraciones de visión del color.
Examen de Estereopsis: Determina la visión de profundidad.
AGENDA TU CITA
Ubicación
Sede Bogotá: Calle 124 # 7-38
Unidad de Especialistas Santa Fe Real
Local 203