Hoy en día, los teléfonos inteligentes, las tabletas, las computadoras y los videojuegos se están convirtiendo cada vez más en parte de la vida cotidiana de los niños. Sin embargo, no prevenimos el daño que esto puede causar. Aquí te mostraremos el daño que causan los dispositivos móviles en la vista de los niños.
Se ha demostrado que su beneficio es una herramienta para estimular su desarrollo cognitivo y de conducción, pero el uso excesivo de estos dispositivos tecnológicos puede dañar gravemente la salud visual de tus hijos.
En muchos países industriales, los niños pequeños ya tienen que usar anteojos. Sus globos oculares son demasiado largos y el ojo ya no puede enfocarse en la distancia. Aquí tienes los peligros más comunes del uso de dispositivos móviles en la vista de los niños:
Con la edad, la combinación de estos dos factores, ralentizando los reflejos de acomodación y aumentando las situaciones de fatiga digital en la pantalla, provoca una aceleración del envejecimiento del sistema ocular.
Debido a que la lectura intensiva en la pantalla obliga a buscar más de cerca, la presbicia temprana también puede aparecer.
Otro efecto nocivo que debe tenerse en cuenta a diario es la luz azul generada por las pantallas que deteriora la calidad de la retina más rápidamente.
Sin embargo, ten en cuenta que hay nuevos lentes diseñados específicamente para el trabajo frente a una pantalla, ya sea que necesite corrección óptica o no. Estas nuevas tecnologías ofrecen una agudeza digital excelente que independientemente de la configuración, visión cercana o de rango medio consideran:
- Nuevas posturas que se adoptan frente a una pantalla
- La distancia entre los ojos y la pantalla.
Se recomienda agregar un tratamiento de filtro específico en los lentes para proteger la vista de los niños de la luz azul difundida por pantallas y bombillas LED. No obstante, la mejor elección la tomarás atendiendo a las recomendaciones de tu especialista.
El daño que causan los dispositivos móviles puede ser irreversible. Aquí tienes algunas medidas que te ayudarán a prevenir los problemas visuales causados por el uso excesivo de dispositivos inteligentes:
-Limitar el uso de dispositivos móviles a dos horas diarias para niños entre 2 y 12 años.
Disminuir el brillo de la pantalla.
Descansar la vista cada 25 minutos.
Mantener una distancia mínima de 40 cm del dispositivo.
Proteger los ojos de los niños con anteojos especiales.
Revisar la vista de los niños desde el primer o segundo año de edad.
Recomendaciones
(Habla la experiencia)
Taiwán, uno de los principales fabricantes mundiales de tecnología, promueve el uso razonable de esta tecnología en adolescentes y prohíbe el uso de tabletas y teléfonos inteligentes para niños menores de 2 años con multas parentales de 1.400 euros en caso de incumplimiento.
Los expertos recomiendan que un especialista realice un examen ocular completo a los niños en edades comprendidas entre uno y dos años, y después, a menos que se detecte una anomalía, se recomiendan controles anuales de hasta 7 u 8 años.